Entendiendo la Enfermedad de Parkinson

Siempre que hablamos sobre la Enfermedad de Parkinson (EP), es normal asociarla simplemente a temblores involuntarios en el cuerpo, sin embargo, va mucho más allá de esto. La Enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo crónico, donde aun cuando se ven implicadas varias áreas y circuitos del cerebro, la perdida de neuronas en un área conocida como sustancia negra, se asocia con los principales síntomas de esta, en la coordinación del movimiento, el tono muscular y la postura, así como con otro tipo de síntomas que se describirán a continuación.
Es así que los síntomas de la EP se agrupan en dos tipos:
Síntomas motores
-
Lentitud en los movimientos: Se produce un enlentecimiento progresivo en los movimientos voluntarios, específicamente al iniciar algunos.
-
Rigidez muscular: Se encuentran en rigidez todos los músculos de las extremidades dañadas.
-
Temblor en reposo: Se presenta principalmente en las manos y pies, aunque también puede afectar la cara, la mandíbula y los músculos de la lengua. Este mismo se ve suprimido cuando se inicia un movimiento voluntario.
-
Inestabilidad en la postura: Hay dificultad para mantenerse de pie en posición recta, lo cual predispone a caídas y lesiones, llegando a ser altamente incapacitante para la persona.
Síntomas no motores
-
Trastornos del sueño: como sueños vividos, vocalizaciones nocturnas, somnolencia durante el día y pesadillas.
-
Depresión: aproximadamente 40% de los pacientes con EP sufren depresión, de igual manera pueden sufrir ansiedad o ataques de pánico.
-
Deterioro cognitivo leve y/o demencia: Se presenta en 15% a 25% de los pacientes. El deterioro de la EP se caracteriza por enlentecimiento de los procesos del pensamiento, dificultades atencionales, falta de iniciativa y apatía.
-
Fatiga.
Por otro lado, la EP afecta alrededor de 10 millones de personas en el mundo, estando presente en el 1% de la población mayor de 60 años y entre 4% y 5% en mayores de 85 años. De igual manera, existe una prevalencia mundial de la EP, que va de entre 100 a 300 personas por cada 100,000 habitantes.
Son escasos los casos de la Enfermedad de Parkinson, donde el factor de riesgo principal es el envejecimiento. Por otra parte, existen algunas formas de EP por mutación en determinados genes. De igual manera, se presentan factores ambientales como la exposición de pesticidas o traumatismos craneoencefálicos repetidos. Igualmente, se señalan factores como la edad, el sexo masculino, los antecedentes familiares y el estrés.
Por último, en cuanto al tratamiento, este se aplica dependiendo cada sintomatología ya sea motora o no motora. En los síntomas motores se aplica un tratamiento farmacológico que, aunque ningún fármaco ha demostrado un efecto curativo, estos están enfocados en la disminución de los síntomas. Con respecto a los síntomas no motores se hace una evaluación neuropsicológica con la finalidad de determinar la situación cognitiva del paciente y así establecer las capacidades alteradas y las que se preservan, para posteriormente realizar un plan de tratamiento que integre los aspectos cognitivos, emocionales y sociales del paciente.
6 comments
biotecnologia universidades europa
diciembre 30, 2021 at 2:51 am
Estoy muy contento de encontrar este gran sitio. ¡¡Necesito agradecerles por su tiempo para esta fantástica lectura !! Definitivamente disfruté cada parte y también lo he marcado como favorito para ver cosas nuevas en su sitio web.
quipux uce
enero 31, 2022 at 4:48 am
¡Buena publicación! Estaremos enlazando a esta publicación particularmente excelente en nuestro sitio. Sigan con la excelente escritura.
www.xmc.pl
junio 23, 2022 at 3:07 am
How does one make money from blogs? How does one go about it or start it?
тахта угловая мягкая спинка
mayo 31, 2023 at 12:31 pm
Hello there, You have performed an excellent job. I will definitely digg it and for my part recommend to my friends. I am sure they will be benefited from this web site.
gralion torile
junio 2, 2023 at 6:17 am
Perfectly pent subject material, Really enjoyed reading through.
Трансфер в Шерегеш
junio 7, 2023 at 2:50 pm
Hmm is anyone else encountering problems with the images
on this blog loading? I’m trying to figure out if
its a problem on my end or if it’s the blog. Any feed-back would be greatly appreciated.