fbpx

Ultimas noticias

Blog

Blog CLICC
Portadas-blog.png

marzo 14, 2023 890

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes, de acuerdo a la cifra de personas que han sido diagnosticadas con este padecimiento, sin embargo, pese a este dato, es posible que su reconocimiento no lo sea tanto. El surgimiento de alteraciones cognitivas y conductuales son algunas de las consecuencias que trae consigo las manifestaciones de la epilepsia, por otra parte, la estigmatización que hoy en día aún puede existir ante la epilepsia también da lugar a repercusiones psicológicas y emocionales, ya que su desconocimiento puede provocar prejuicios y dificultades para relacionarse. Mantener la calidad de vida de los pacientes es posible, por ello es importante concientizar e identificar su diagnóstico, para que cada paciente reciba la atención, especifica que necesita y pueda mantener la mejor calidad de vida posible, atendiendo la salud mental y cognitiva.

Portadas-blog.png

octubre 28, 2022 33

La muerte es parte del ciclo vital de la vida, no obstante, puede llegar a ser una de las experiencias más dolorosas, pues cuando uno de nuestros seres queridos fallece experimentamos diversas reacciones tanto físicas como emocionales. Cabe resaltar, que diversos factores sociales y personales están implicados en que transitemos esta etapa de duelo de manera normal o que se vuelva un duelo crónico, en dónde lo ideal es consultar a un profesional para poder recuperarse.

Portadas-blog-5.png

junio 22, 2022 21

El sentimiento de las mariposas en el estómago no es algo nuevo para muchos, de hecho comúnmente se ha considerado como sinónimo de estar enamorado, sin embargo, la realidad es otra, ya que, este sentimiento se relaciona con la ansiedad y el estrés. Las emociones y estados de ánimo repercuten en el intestino y la microbiota, por lo que es importante generar estrategias de control emocional para poder mantener una salud física y mental.

66.png

marzo 25, 2022 5

La salud mental se define como un estado de bienestar donde las personas tienen un buen funcionamiento cognitivo, emocional y conductual, además de una buena inclusión en su entorno sociocultural. En México se estimaba que aproximadamente el 17% de la población presentaba al menos un trastorno mental y cerca de 1 de cada 4 personas se verá afectada como mínimo una vez en su vida y lo más grave es que solo 1 de cada 5 personas reciben algún tratamiento.

Portadas-blog.png

marzo 11, 2022 0

La procrastinación es la postergación de las actividades, tareas y la toma de decisiones para realizar otras actividades que nos generan placer en ese momento, suele ser una práctica realizada generalmente por muchos de nosotros sin ningún problema, sin embargo, esta conducta puede llegar a prolongarse afectando nuestro rendimiento escolar o laboral, las relaciones interpersonales, hasta nuestra salud física y mental.

58.png

febrero 25, 2022 0

Los trastornos de aprendizaje se caracterizan por cómo los niños procesan la información y principalmente presentan dificultades para leer, escribir, deletrear, poner atención y resolver problemas matemáticos. La presencia de estos trastornos afectan la vida tanto académica y el desarrollo del niño, ya que puede desencadenar otros problemas psicológicos que lleven a afectar más su vida y desempeño, por lo que su atención temprana puede llevar a un mejor desempeño de sus habilidades intelectuales y su desarrollo escolar.

Portadas-blog-4.png

febrero 11, 2022 1

Identificar nuestras necesidades, sentimientos, capacidades y cualidades es parte del proceso de amarse uno mismo, es un proceso que permite que aprendamos a cuidarnos y valorarnos más. Sin embargo, es un proceso difícil y que lleva bastante tiempo, además de romper ideas preestablecidas con las que algunos crecimos desde hace años, por lo que llegar a amarse uno mismo es ir en una montaña rusa de sentimientos, emociones, días buenos y días malos, sin embargo, con un trabajo constante y con ayuda psicológica, podemos aprender amarnos cada vez más.

49.png

enero 28, 2022 1

La pandemia y el confinamiento han producido cambios no sólo físicos, sino emocionales que se han convertido en un reto para la salud, debido a que promueven conductas agresivas y violentas. Ambas tienden a producir daños personales o a quienes nos rodean, por lo que la reflexión acerca de esta situación es de suma importancia para ejecutar acciones pertinentes tanto individual como colectivamente.

46.png

enero 7, 2022 0

Los trastornos de aprendizaje son más comunes de lo que pensamos, sin embargo, los niños que los presentan pasan por un difícil proceso de adaptación en la escuela, además del riesgo de desarrollar otro tipo de trastornos. Identificarlos de forma temprana puede ayudar a planificar un tratamiento el cual ayude a corregir las dificultades presentadas.

Portadas-blog-2.png

diciembre 24, 2021 19

Desde hace años se celebra el maratón Guadalupe-Reyes, un maratón poco común, ya que indica el inicio de la celebración de varias fiestas desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero. Si bien, las fiestas son algo que caracteriza a los mexicanos, lamentablemente no somos conscientes de las afectaciones generadas por el alto consumo de comida y bebidas alcohólicas. Diversos estudios indican, que un consumo calórico y alcohólico excesivo, que se mantiene por varios días, ocasiona problemas a nivel cerebral, lo que afecta la cognición e incluso nuestro estado de ánimo.


Visita nuestras redes sociales:


Visita nuestras redes sociales:


55-3670-5657


Ponte en contacto con nosotros para obtener una cita, nosotros te asesoraremos para que puedas cumplir tus objetivos.


Copyright by CLICC. All rights reserved.