fbpx

¿Mariposas en el estómago o ansiedad?

¿Mariposas en el estómago o ansiedad?

junio 22, 2022 by Editor CLICC2
Portadas-blog-5.png
Imagina que estás por presentar tu tesis de grado, o que estás por llevar a cabo tu examen de manejo, abordar un avión por primera vez o simplemente cuando vez pasar a la persona que te gusta y entonces comienzas a tener una sensación de mariposas en el estómago, pero ¿qué es esta sensación?

La sensación de tener mariposas en el estómago se ha relacionado con el nerviosismo, miedo y estrés, y se ha identificado que  este sentimiento surge debido a que poseemos un sistema entérico que se conforma por neuronas que se ubican en el estómago y el intestino. Este sistema genera malestar estomacal, náuseas, “mariposas en el estómago”, diarrea, estreñimiento, etc. ante algunas emociones desencadenadas por ciertos eventos (ej. Exámenes) o estímulos (ej. crush).
Pero, ¿por qué es importante? Bueno, principalmente porque su activación constante se ha relacionado con algunos problemas de salud mental como lo es la ansiedad, el estrés, la depresión, entre otras. 
Se ha identificado que en pacientes con ansiedad hay una alta prevalencia de alteraciones gastrointestinales; dolor estomacal, náuseas, diarrea, estreñimiento y sensación de  mariposas en el estómago, esto ante los estímulos que desencadenan la ansiedad. 
Es relevante recordar que la ansiedad se manifiesta en pensamientos o preocupaciones intrusivas recurrentes, presentando emocionales y físicos como sudoración, temblores, mareos o palpitaciones y en algunos pacientes, malestar estomacal. La respuesta ante la ansiedad afecta física, conductual y emocionalmente (pensamientos). 
Se ha identificado que el trastorno de ansiedad probablemente surge de una interacción compleja de factores biológicos y ambientales, que pueden incluir los siguientes:
  • Diferencias entre la química y la función del cerebro.
  • Genética.
  • Diferencias en la forma de percibir las amenazas.
  • Desarrollo y personalidad
De igual manera, se han identificado algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de padecer ansiedad: 
  • Tener familiares consanguíneos que padecen un trastorno de ansiedad.
  • Acumulación de situaciones estresantes.
  • Eventos traumáticos.
  • Tener un problema de salud o una enfermedad grave.
  • Problemas en microbiota
Continuar con este malestar constante y sin atención, puede generar: 
  • Depresión (que a menudo se produce junto con un trastorno de ansiedad) 
  • Abuso de sustancias
  • Problemas gastrointestinales
  • Ataques de pánico
  • Aislamiento social.
  • Suicidio. 
Los estados emocionales y de ánimo tienen repercusión en el intestino, es sistema inmune y la microbiota, por lo que es importante aprender a regular nuestras emociones para tener una mejor salud mental y física, por ello se recomienda iniciar un proceso psicoterapéutico para Identificar pensamientos que contribuyen a los síntomas de los trastornos de ansiedad y cómo modificar aquellos patrones para reducir la probabilidad de ocurrencia y la intensidad de la reacción, así como aprender técnicas de relajación y respiración profunda para contrarrestar síntomas como la agitación y la hiperventilación que acompañan a determinados trastornos de ansiedad.
Bibliografía:
De Aragón, H. (2017). Microbiota el segundo cerebro. Heraldo Domingo,  2-4, recuperado de https://ia2.unizar.es/sites/ia2.unizar.es/files/archivos/documentos/Prensa/2017/2017-06-11-heraldo-microbiota_el_segundo_cerebro.pdf 
Navas, W. Vargas, M.(2012). Trastornos de ansiedad: Revisión dirigida para atención primaria. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, LXIX 604, 497-507, recuperado de: https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/604/art11.pdf
Olguín, M. (2019). ¿Por qué sentimos “mariposas en el estómago”?. UNAM global. Recuperado de https://unamglobal.unam.mx/por-que-sentimos-mariposas-en-el-estomago/

 

 


2 comments

  • CharlesMok

    agosto 2, 2022 at 11:23 am

    Ola, queria saber o seu prezo.

    Reply

    • Editor CLICC

      agosto 23, 2022 at 5:23 pm

      Olá, boa tarde, agradecemos seu comentário e seu interesse.
      O custo por sessão psicológica é de $ 700 MXN, estamos na Cidade do México.

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Visita nuestras redes sociales:


Visita nuestras redes sociales:


55-3670-5657


Ponte en contacto con nosotros para obtener una cita, nosotros te asesoraremos para que puedas cumplir tus objetivos.


Copyright by CLICC. All rights reserved.