Blogs CLICC

En Academia CLICC ofrecemos una amplia variedad de cursos y diplomados de actualización y preparación para psicólogos y área afines. 

Nuestros Docentes

Nuestros docentes cuentan con posgrado, su formación, experiencia clínica y de investigación es acorde con el tema que imparten dentro de nuestros cursos, talleres y diplomados.

Ana Ruth Díaz

Mtra. en Neuropsicología

Docente CLICC

María Esther Gómez Pérez

Dra. en Neurociencia de la Conducta

Docente CLICC

Alejandra Mondragón Maya

Dra. en Neurociencias de la Conducta

Docente CLICC

José Enrique Álvarez

Lic. Psicología

Docente CLICC

Eben-Ezer Oviedo Rodríguez

Responsable Académico de Oferta Académica vinculada con la UNAM

Docente CLICC

Silvia Lascarez Martinez

Doctorante en Neurociencias de la Conducta.

Docente CLICC

Leslie Mireles

Mtra. en Terapia Infantil

Docente CLICC

Alejandra Samudio

Mtra. en Neuropsicologí

Docente CLICC

Elizabeth Dávila

Mtra. en Neuropsicología

Docente CLICC

Georgina Córtes Torres

Mtra. en Neuropsicología

Docente CLICC

Sergio Guerrero Huerta

Mtro. en Neuropsicología

Docente CLICC

Beatriz Castillo Ignacio

Mtra. en Neuropsicología

Docente CLICC

Saraí Sánchez García

Mtra. en Psicología en Educación Especial

Docente CLICC

Daffne Barajas Toledo

Jefa del área de Academia

Docente CLICC

Brian Alan Nava Martinez

Mtro. en Neuropsicología

Docente CLICC

Alicia Elizabeth Hernández Echeagaray

Dr. en Neurobiología

Docente CLICC

Tania Jasso López

Dr. en Psicología

Docente CLICC

Alejandra Aguayo Del Castillo

Mtra. en Ciencias Biológicas

Docente CLICC

Jenifer Pamela Salgado Magallanes

Lic. en Psicología

Docente CLICC

Jair Canchola Castillo

Mtro. en Neuropsicología

Docente CLICC

Elizabeth Urbina Góngora

Lic. en Psicología

Docente CLICC

Daniel Alfonso Molina Rivera

Lic. en Psicología

Docente CLICC

Mario de Jesus Meingüer Cuevas

Lic. en Psicología

Docente CLICC

Juan Carlos Malagón Pérez

Lic. en Psicología Educativa

Docente CLICC

Agendar Citas

Blog

El impacto del acoso escolar en la salud mental de los jóvenes

El impacto del acoso escolar en la salud mental de los jóvenes

Desde el 2001 ha habido un incremento muy importante en la frecuencia de los trastornos mentales en jóvenes de entre 18 y 26 años, destacándose los trastornos de ansiedad, los trastornos del afecto, los trastornos por abuso de sustancias y las conductas disruptivas. Se ha identificado al bullying o acoso escolar como una de las […]

“¡Solo es una etapa, ya se le pasará!”… ¿Estás realmente seguro?

“¡Solo es una etapa, ya se le pasará!”… ¿Estás realmente seguro?

En México, 3 de cada 10 personas viven con un trastorno mental y solo 1 de cada 5 recibe tratamiento especializado. Lejos de ser “una etapa pasajera”, condiciones como la depresión, el abuso de alcohol, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son la principal causa de discapacidad en jóvenes de 10 a 24 años, representando el 45 % de las enfermedades en este grupo etario. Factores como la falta de concientización —que ha impulsado un aumento significativo de trastornos mentales entre los jóvenes— y un estilo de vida altamente demandante, donde el 75 % de la población activa sufre estrés crónico, agravan esta crisis de salud pública.

Membresías

Membresía Platinum

$ 9,240 Anual
  • 12 sesiones (psicoterapia o neuropsicología)
  • 5 Sesiones adicionales a un precio preferencial
  • Atención priorizada y flexible
  • Acceso a portal web personalizado para pacientes
  • Acceso a material exclusivo para pacientes
  • Válida por 6 meses

Membresía Golden:

$ 18,120 Anual
  • 24 sesiones (psicoterapia o neuropsicología)
  • 10 Sesiones adicionales a un precio preferencial
  • Atención priorizada y flexible
  • Acceso a portal web personalizado para pacientes
  • Acceso a material exclusivo para pacientes
  • Válida por 12 meses
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioRetornar a la tienda