fbpx

Evidencia sobre la utilidad de la psicoterapia.

Evidencia sobre la utilidad de la psicoterapia.

agosto 25, 2015 by soporte0
Evidencia-sobre-la-utilidad-de-la-psicoterapia.jpg

En el año 2012, la asociación Americana de Psicología (APA), publicó su «Resolución sobre el reconocimiento de la Eficacia de la Psicoterapia».  Este documento, consiste en el resultado de una investigación que analizó más de 140 estudios del más alto rigor científico donde se explora la efectividad de la psicoterapia en distintas condiciones experimentales y reales.

Se concluyó lo siguiente:

1.- La psicoterapia produce efectos positivos, notorios y significativos. – Significa que las personas experimentan cambios positivos en su vida, con respecto a un estado anterior más negativo. Estos cambios se deben específicamente al hecho de haber asistido a psicoterapia y no a otras variables como el paso del tiempo, haberse acostumbrado a su condición de vida o a un efecto ‘placebo’. 

2.- El tratamiento con psicoterapia produce un gran efecto en comparación con el NO-tratamiento. – Las personas que NO asistieron a un servicio de psicoterapia, generalmente No lograron mejoras en su vida y salud general, pero las que sí lo hicieron, lograron mejoras notables.

3.- La psicoterapia produce resultados eficaces en personas de diferentes grupos de edad: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, así como con diferentes condiciones de salud como discapacidad o enfermedades agudas y crónico-degenerativas. – Lo que significa que la psicoterapia es un método útil para cualquier persona, sin importar edad o condición de vida.

4.- Los efectos de la psicoterapia superan o son comparables en efectividad a muchos medicamentos, sin producir efectos secundarios y su coste económico es menos elevado.- Muchas condiciones como la ansiedad, depresión, los pensamientos repetitivos, los cambios repentinos del humor, los desórdenes de alimentación, etc. son tratados tradicionalmente con medicamentos, pero la psicoterapia es un método igual o más efectivo para tratarlas en ciertos casos (Nota:  Para ciertas condiciones, combinar medicamentos con psicoterapia al inicio del tratamiento se traduce en una mejora más y, a corto plazo, elimina la necesidad del uso del medicamento para el tratamiento).

5.- Los efectos de la psicoterapia son más duraderos que los ocasionados por tratamientos farmacológicos e incluso tienden a amplificarse una vez concluida la psicoterapia.- La evidencia indica que, asistiendo a psicoterapia, las clientes logran cambios permanentes en su habilidad para regular sus emociones, pensamientos y conductas y  pueden practicar estos cambios después de terminada la psicoterapia debido a que los han integrado a sus hábitos de vida, lo que los ayuda a seguir produciendo cambios a lo largo del tiempo.

6.- Muchas personas que han acudido a psicoterapia la prefieren ante el uso de medicamentos. – De hecho, la finalidad de combinar la psicoterapia con los medicamentos es eliminar la necesidad del uso de medicamentos.

7.- Diferentes tipos de psicoterapia son equivalentes en su efectividad. -Los psicoterapeutas utilizan modelos teóricos de distintas escuelas de pensamiento que explican la forma en la que las personas se comportan y son capaces de cambiar. Actualmente, la tendencia es hacia la integración de modelos, muchos de los cuales han demostrado ser efectivos.

8.- La efectividad de la psicoterapia es elevada y se mantiene así sin importar si se hace de forma grupal, familiar, de pareja o individual. – Así que podemos sentirnos libres de elegir la modalidad que más nos agrade o sea útil.

9.- En clientes con ansiedad y depresión, la psicoterapia es útil en periodos relativamente breve de tratamiento. – Es decir, que la psicoterapia les permite recuperar un nivel de funcionamiento adecuado sin necesitar un tratamiento que dure por años [como muchas personas creen que será].

10.- La evidencia indica que acudir a psicoterapia reduce las visitas al médico y otros servicios de salud – Esto significa que la psicoterapia tiene un potente efecto en la salud general de la gente, esto les ayuda a reducir los gastos que se requieren por acudir a servicios hospitalarios y la compra de medicamentos a lo largo de la vida (mejora la calidad de vida de las personas).

11.- La psicoterapia reduce la discapacidad, mejora el funcionamiento laboral, reduce los días de hospitalización psiquiátrica y el uso de servicios médico-quirúrgicos incluso en personas que llegan a sufrir condiciones graves de salud mental.- Es decir, la psicoterapia NO es un proceso que origina pequeños cambios en la vida de las personas, sino que literalmente reestructura de fondo sus capacidades, sus recursos y su organismo, al grado de poder corregir hasta las condiciones graves de deterioro en salud mental.

Si quieres leer el artículo original, da click en el siguiente enlace:

APA (2012) «Recognition on psychotherapy effectiveness». Artículo publicado en línea y disponible en el siguiente enlace: http://www.apa.org/about/policy/resolution-psychotherapy.aspx


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Visita nuestras redes sociales:


Visita nuestras redes sociales:


55-3670-5657


Ponte en contacto con nosotros para obtener una cita, nosotros te asesoraremos para que puedas cumplir tus objetivos.


Copyright by CLICC. All rights reserved.