Acciones para prevenir: Identificando el maltrato infantil

El maltrato infantil se define como un trato abusivo y/o de descuido hacia los niños y niñas. Este maltrato se puede presentar de diversas formas: de manera física (castigo corporal, golpes, manotazos, etc.), abuso sexual, maltrato emocional o psicológico (amenazas, gritos, insultos, bullying, etc.), por negligencia (no atender las necesidades de atención básica del menor, así como médicas y educativas, a pesar de contar con los recursos y medios suficientes para cumplirlas) y explotación laboral.
El maltrato infantil es sumamente grave, y de acuerdo con la asociación Aldeas Infantiles (SOS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en abuso infantil, acto que ha aumentado durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Se estiman 4.5 millones de víctimas al año, sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor, ya que solo se denuncia 1 de cada 10 casos. Aunando a lo anterior, México, durante el 2019, también representó el primer lugar a nivel internacional de casos de bullying escolar en educación básica.
Aunque, los menores son expuestos a violencia en los procesos educativos y espacios de convivencia diaria, en el hogar, la escuela, comunidades, lugares que frecuentan y en la calle, actualmente, en especial por el confinamiento, gran parte de la interacción es virtual, cuestión que también implica a los niños, y por ende, también se convierte en un entorno potencial de violencia hacia los menores (ciberbullying).
El maltrato infantil afecta física y mentalmente a quien lo sufre. Ante el uso de violencia registrado en el maltrato se puede poner en riesgo la vida del menor. Por otra parte diversos estudios han identificado afectaciones en la salud mental, las cuales pueden variar dependiendo del grado de violencia, la intensidad, la duración y la persistencia con la que se efectúa.
A continuación se enlistan algunas de las afectaciones psicoemocionales que genera el maltrato infantil:
- Depresión
- Ansiedad
- Ideación suicida
- Suicidio
- Trastorno de estrés postraumático
- Consumo de sustancias
- Fobia social
- Baja autoestima
- Trastornos de la percepción de la imagen corporal (dismorfia)
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Problemas de conducta; agresividad y/o efectuar delitos.
La prevención del maltrato infantil, el abuso sexual y el acoso escolar es la estrategia más eficaz para impedir que se violen los derechos de los niños. Esto puede empezar desde casa, comenzando con una crianza positiva y con amor, y ejercer una disciplina no violenta, además de mantenerse alertas ante señales que podrían indicar que nuestros hijos sufren maltrato:
- Cambios conductuales; agresividad, llanto, autolesiones, intentos por escapar de casa, abuso de sustancias.
- Problemas emocionales: ansiedad, depresión, miedos, etc.
- Presenta pesadillas, moja la cama o se presenta nervioso o con miedo.
- Presenta conocimientos o comportamientos sexuales no propios de su edad.
- No le gusta quedarse solo o sola en casa o se niega a asistir a la escuela.
- Expresan temor por ciertas personas o evitan la cercanía y el contacto con ellas.
- Presenta lesiones múltiples en diferentes partes de su cuerpo; moretones, golpes, mordeduras, cicatrices, fracturas, quemaduras o incluso falta de mechones en el pelo.
- Problemas de salud continuos.
- Cerrar redes sociales
Uno de los factores clave para prevenir la violencia en niños y niñas, es que aprendan a conocer y respetar su cuerpo para desarrollar su sexualidad sin prejuicios, distinguir entre conductas saludables y las que no, además de no aceptar imposiciones de comportamientos o situaciones que los dañen.
Consejos para proteger a sus hijos:
En un entorno físico:
- Establecer límites: Enseña a tu hijo a respetar y que respeten sus límites.
- Educarlos sobre autocuidado: Enseñarles normas y reglas de conducta social, así como a enseñarles a confiar en sí mismos.
- Ayudarlos a identificar situaciones de peligro.
- Crear un lugar seguro, en el que se permita escuchar y dar valor a lo que dice el infante.
- Creer en sus palabras: propiciar un ambiente de confianza con tu hijo.
- Mostrarle y motivarlo a aprender direcciones y teléfonos de familiares y personas de confianza.
En entorno virtual:
- Si su hijo cuenta con dispositivos móviles, establecer el control parental.
- Mantener cámaras web cubiertas o sin permiso a otras aplicaciones.
- Verificar controles de privacidad.
- Bloquear o eliminar contactos desconocidos
- Mantener un horario para el tiempo en internet.
- Enseñarle a identificar situaciones de acoso por internet.
- Enseñar lo que se debe de hacer ante una situación de acoso o violencia vía internet.
- Si se sufre acoso, guardar la evidencia para proceder a denunciar el acto.
El maltrato infantil se ha convertido en una problemática de salud pública, en la que la sociedad y los padres tienen que participar activamente para prevenir, y atender las necesidades de salud física y mental.
Trabajar en la salud mental tanto de los hijos como en la de los padres, permite establecer herramientas de afrontamiento que permitan sobrellevar un evento de violencia, así como promover autoestima y la fomentación de límites que ayuden a los menores a reconocer su valor y enfrentar posibles abusos de manera adecuada.
Bibliografía:
Díaz, J., Casado, J., García, E., Ruiz, M & Esteban, J. (2000). Atención al maltrato infantil desde la salud mental. Recuperado de:https://sistemadif.jalisco.gob.mx/cepavi/Material_didactico/Maltrato%20infantil/Libro_Atencion%20al%20maltrato%20infantil%20desde%20salud%20mental.pdf
Organización Panamericana de la Salud. (2017). Maltrato infantil. Recuperado de https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2017/maltrato-infantil-infografia-2017.pdf
Senado de la República (2021, 14 de enero). Solicitan informes sobre acciones de prevención y combate al abuso sexual infantil. Recuperado de: http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/50095-solicitan-informe-sobre-acciones-de-prevencion-y-combate-al-abuso-sexual-infantil.html
Unicef (2012). Protección contra la violencia. Recuperado de: https://www.unicef.org/mexico/protecci%C3%B3n-contra-la-violencia
Valdez, P. (2019). México, Primer lugar en bullying escolar. Maestros de México. com. Recuperado de: https://maestrosdemexico.com/2019/03/01/mexico-primer-lugar-en-bullying-escolar/
Velasco Rodríguez, J. y Vilariño M. (2013). Consecuencias del acoso escolar en la salud psicoemocional de niños y adolescentes. En Psicología y Salud ll. Salud física y mental. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/267749629_Consecuencias_del_acoso_escolar_en_la_salud_psicoemocional_de_ninos_y_adolescentes
14 comments
קמגרה
marzo 23, 2022 at 10:55 am
Everything is very open with a precise clarification of the challenges. It was really informative. Your website is useful. Thanks for sharing!
www.xmc.pl
julio 9, 2022 at 6:32 pm
Just got done looking for this topic in the major article directories and was extremely disappointed by the lack of relevant information. Then a friend pointed out your blog to me and I must say I am absolutely blown away by the level of understanding you demonstrated on the subject.
www.xmc.pl
julio 15, 2022 at 5:39 pm
I must say, as substantially as I enjoyed reading what you had to say, I couldnt help but lose interest after a while. Its as if you had a great grasp around the topic matter, but you forgot to include your readers. Perhaps you should think about this from extra than one angle. Or maybe you shouldnt generalise so very much. Its better if you think about what others may have to say instead of just heading for a gut reaction to the subject. Think about adjusting your personal believed process and giving others who may read this the benefit of the doubt.
buy youtube views
abril 26, 2023 at 7:07 pm
diba ! mas okay na mahuli Kesa namsn mauna ka nga hindi nmn pair
ang Laban hehe
семейный секс
mayo 11, 2023 at 9:07 am
Thanks for sharing, this is a fantastic blog post.Really thank you! Much obliged.
My website: порно с дочкой
pornorusskoe.best
mayo 13, 2023 at 4:43 am
As a Newbie, I am always searching online for articles that can help me. Thank you
My website: ретро инцест
ajax|maillot ajax 2023|maillot ajax 2024|maillot ajax 2023-2024|maillot ajax pas cher|click}
julio 20, 2023 at 6:07 am
https://www.futbol-ufo.com/dortmund-c-322_326.htmlCamiseta dortmund 2024
cat casino официальный сайт
agosto 18, 2023 at 6:54 pm
cat casino вход
Buy YouTube Views
agosto 25, 2023 at 7:24 am
Buy YouTube Views
B2B Web Design Agency
agosto 25, 2023 at 10:53 am
Looking to hire b2b web design agency? We at Insightful Technologies provided skilled developers.
Boobs saint lady
septiembre 11, 2023 at 11:23 pm
Fantatic post howevewr I waas wanting tto know
if you coul write a littte mkre on this topic?
I’d bee very grateful if you could elaborate a little bbit more.
Cheers!
VID 20151224 003709
septiembre 17, 2023 at 7:15 pm
We’re a group of volunjteers and starting a neww scheme inn our community.
Yourr site offerd uss wioth valuable info to work on.
You hae done a formidable job and ourr whole commjnity will bbe
thankfu to you.
Amateur Swinger Party in Russia
septiembre 22, 2023 at 3:03 am
Hey there! I just wantted to assk iff you ever have any problems wirh hackers?
My lastt blog (wordpress) was hacked and I endded up losing several weeks of hard work ddue too nno backup.
Do you have anny solutions tto stfop hackers?
Danielnuazy
septiembre 23, 2023 at 11:53 pm
https://interpharm.pro/# online mexican pharmacy
pharmacies canadian – internationalpharmacy.icu Their online refill system is straightforward.