Mitos acerca de las drogas: #1 El consumo de mariguana no genera adicción

Mucho se dice acerca de que el consumo de mariguana en cualquiera de sus presentaciones no genera adicción, sin embargo, esta idea es errónea ya que la mariguana al igual que cualquier otra droga o sustancia psicoactiva es capaz de causar cambios en nuestro organismo, especialmente MODIFICA LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO lo que incide de manera importante en el comportamiento de quienes la consumen y facilita el establecimiento de la adicción.
De acuerdo a sus efectos en el cerebro la mariguana se considera una droga INHIBIDORA, lo que significa que disminuye el nivel de actividad normal de nuestro cerebro y explica el efecto tranquilizante de quien se encuentra bajo sus efectos.
Es importante considerar que además del efecto inhibidor, el consumo de esta sustancia psicoactiva es capaz de generar CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOMPENSA que es un circuito cerebral encargado de promover la repetición de conductas adaptativas, es decir, aquellas que son fundamentales para sobrevivir como la alimentación y es gracias a este sistema de recompensa que todos los días llevamos a cabo acciones para procurar seguir vivos.
Cuando existe consumo de mariguana EL SISTEMA DE RECOMPENSA CORRE EL RIESGO DE SER SECUESTRADO. Es decir, la conducta de consumo de droga puede sustituir la función del sistema de recompensa, que como mencionamos anteriormente consiste en la repetición de conductas adaptativas o de sobrevivencia (alimentación, sueño, reproducción, entre otras). Una vez secuestrado el sistema de recompensa la persona con consumo de mariguana centrará su atención y acciones en conseguir y consumir la droga sobre cualquier otra actividad necesaria para su bienestar.
Una vez modificado el sistema de recompensa por consumo de mariguana el tratamiento para la conducta adictiva tiene que ser integral y las consecuencias no solo impactan a la persona con consumo de mariguana sino también a su familia y entorno social.
Por lo tanto, la mariguana al igual que cualquier otra droga tiene la posibilidad de cambiar el funcionamiento cerebral afectando la manera de comportarnos y generando una adicción.
De modo que la mejor recomendación que podemos hacerte es que evites el consumo de cualquier droga y en caso de tener alguna duda sobre este tema te acerques a un profesional para que pueda brindarte información basada en investigación científica.
Referencias:
Redolar, D. (2008). Cerebro y adicción. España: Barcelona UOC.
Volkow, N., Koob, G., McLellan, T. (2016). Neurobiologic advances from the brain disease model of adidiction. The new englan journal of medicine, 374 (4), 363-371.
American Psychiatric Association (2016). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5 ª ed., doi: https://psychiatryonline.org/pb-assets/dsm/update/Spanish_DSM5Update2016
3 comments
repositorio documental del ayuntamiento de sevilla
enero 31, 2022 at 11:47 am
¡Oh, me encantan las publicaciones de tu blog, marcadas! .
www.xmc.pl
junio 24, 2022 at 1:58 pm
I dont like your template but your posts are quite really good so I will check back! Also i cant subscribe to your rss feed! Any ideea why?
www.xmc.pl
julio 12, 2022 at 7:30 pm
How do IE and Firefox make money? Where is the revenue source coming in from?