Clínica Del Cerebro y la Conducta
Atención psicológica, neuropsicológica y psicopedagógica.
Si bien la prevención completa no siempre es posible para cada individuo o circunstancia cuando se trata de problemas de salud mental, las medidas proactivas tomadas por los propios individuos junto con la asistencia de profesionales especializados en psicología y psicoterapia pueden reducir significativamente los factores de riesgo asociados con…
La primera infancia es un período crucial de crecimiento y desarrollo en donde se adquieren habilidades en áreas sensorial-motoras, cognitivas, comunicacionales y socio-emocionales. Cada ámbito de desarrollo está marcado por hitos que generalmente requieren dominar habilidades sencillas antes de aprender las más complejas. Es fundamental reconocer y abordar las señales…
Uno de los desafíos más importantes a la hora de ser padres es educar a sus hijos, lo que llega a ser todo un reto. Y en algunas ocasiones se hace uso del castigo como sinónimo de disciplina, sin embargo, estos no son sinónimos, en el primero el objetivo es…
Desde el 2001 ha habido un incremento muy importante en la frecuencia de los trastornos mentales en jóvenes de entre 18 y 26 años, destacándose los trastornos de ansiedad, los trastornos del afecto, los trastornos por abuso de sustancias y las conductas disruptivas. Se ha identificado al bullying o acoso…
Las fiestas decembrinas suelen asociarse con momentos de alegría, reunión familiar y celebración. Sin embargo, para muchas personas esta época también trae consigo estrés, sentimientos de nostalgia y expectativas difíciles de cumplir. Cuando estas emociones se prolongan más allá de lo habitual y afectan significativamente la calidad de vida, podrían…
En México, 3 de cada 10 personas viven con un trastorno mental y solo 1 de cada 5 recibe tratamiento especializado. Lejos de ser “una etapa pasajera”, condiciones como la depresión, el abuso de alcohol, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son la principal causa de discapacidad en jóvenes de…