Clínica Del Cerebro y la Conducta

En México, tres de cada diez personas padecen algún trastorno mental, pero únicamente uno de cada cinco recibe tratamiento especializado. Esa aparente “fase pasajera” que muchos minimizan puede convertirse en un problema grave si no se aborda oportunamente.

¿Por qué no es sólo una etapa?

Las condiciones como la depresión, el abuso de alcohol, el trastorno bipolar y la esquizofrenia constituyen la principal causa de discapacidad en jóvenes de entre 10 y 24 años, representando el 45 % de todas las enfermedades que afectan a este grupo poblacional. Además, más de la mitad de los casos de abuso o dependencia de sustancias están asociados a un trastorno mental subyacente.

Factores que agravan la crisis de salud mental en México

Falta de concientización. Minimizar los síntomas ha provocado un incremento significativo en la incidencia de trastornos de ansiedad, afectivos, abuso de sustancias y conductas disruptivas entre jóvenes de 18 a 26 años —el grupo demográfico más vulnerable al suicidio y la violencia homicida.

Estilo de vida demandante. El 75 % de los mexicanos económicamente activos experimenta niveles elevados de estrés, cifra superior incluso a la reportada en China (73 %) y Estados Unidos (59 %).

Señales de alerta

  • Cambios abruptos en el estado de ánimo
  • Aislamiento social persistente
  • Pérdida de interés en actividades habituales
  • Dificultades para concentrarse o tomar decisiones
  • Alteraciones en el sueño o el apetito
  • Pensamientos de autolesión o suicidio

En CLICC ofrecemos soluciones integrales

En Clínica Integral de Cerebro y Conducta (CLICC) brindamos atención especializada para quienes enfrentan un trastorno mental, mediante:

  • Evaluación psicológica y neuropsicológica exhaustiva
  • Terapias individuales, familiares y grupales
  • Planes de tratamiento personalizados
  • Seguimiento continuo ajustado a cada necesidad

No espere a que la situación empeore. La salud mental merece la misma prioridad que la salud física.

Contáctenos para agendar su evaluación y dar el primer paso hacia una vida más equilibrada:
Teléfono: (55)36705657
WhatsApp: +52 1 55 36705657
Correo: [email protected]
Sitio web: www.clicc.com.mx

 

Referencias

  • Forbes México: Mexicanos, los más estresados del mundo por su trabajo
  • Animal Político: Datos de salud mental en México
  • Sandoval de Escurdia & Richard (2005). La salud Mental en México. Servicio de Investigación y Análisis.
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioRetornar a la tienda